
  
Estaño:
Sn  +
O2  → SnO2 
  Sn
+ N2  →   Sn3N2  
  Sn
+ Cl2   →   SnCl
  Sn 
+ H2     →   SnH4
  Sn + H2O   →   Sn
(OH)2 
 
 SnO2 + H2 → H2SnO3
  Sn
+ HCl → SnCl2 cloruro de estaño (II) + H2↑
  Sn + agua regia(HCl/ HNO3) → SnCl4
cloruro estánico
Sn + NaOH → Na2SnO3 estannato de sodio  + H2↑
  2Sn(s) + 4HNO3(sol) →  2SnO2(sol) + 4 NO2(g) + 2H2O(l) +   ΔE
  SnO32- + 3H+ + 2e- → HSnO2- + H2O  Eº =+0.374
  SnO32- + 6H+ + 2e- → Sn2+ + 3H2O  Eº =+0.844
  HSnO2- + 3H+ + 2e- Sn(s) + 2H2O  Eº =+0.333
  Es de carácter anfotérico.
 Plata:
Plata:
AgO+ + 2H+ + e- 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
              
 
 
    
 
  Ag2+ + H2O+2.016
2AgO(s) + 2H+ + 2e- 
 
  Ag2O + H2O
2AgO(s) + H2O + 2e- 
 
  Ag2O + OH-
Ag2O(s)
+ 2H+ + 2e- 
 
  2Ag(s) + H2O
Ag2O(s)
+ H2O + 2e- 
 
  2Ag(s) + 2OH
Ag2CrO4(s)
+ 2e- 
 
  2Ag(s) + CrO42
Ag2S(s)
+ 2H+ + 2e- 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
              
 
 
    
 
  2Ag(s) + H2S(g)
Ag2S(s)
+ 2e- 
 
  2Ag(s) + S2--
AgCl(s) + e-
 
  Ag(s) + Cl
AgBr(s) + e-
 
  Ag(s) + Br
AgI(s) + e-
 
  Ag(s) + I-
Ag(CN)2-
+ e- 
 
  Ag(s) + 2CN-
Ag(S2O3)23- + e-
 
  Ag(s) + 2S2O32-
 Aluminio:
Aluminio:
- forma los cuatro haluros, siendo el fluoruro el único iónico. El cloruro, bromuro e ioduro se presentan en la fase gaseosa y en solventes no polares como dímeros de la fórmula Al2X6, asi
-    2
Al  + 
6 HCl à 2
AlCl3 +  3 H2
-    2
Al + 6 HBr  → Al2Br6 + 3 H2
- El óxido de aluminio,
     Al2O3 se obtiene ya sea calentando el metal en presencia de aire o por
     deshidratación de los óxidos hidratados. Es un óxido anfótero que se
     disuelve  en ácidos y en álcalis.
-    4 Al (s) +3 O2 (g) →  2 Al2O3 (s)
-    Al2O3  +  6
OH- à     2 Al 3+ 
+ 3 H2O
- Debido al anfoterismo de su óxido, el aluminio se disuelve en ácidos y en bases con desprendimiento de hidrógeno.
-    2
Al + 6 H + à    2 Al3+ + 3 H2
-    2
Al + 2 OH -  + 6 H2O à2 [Al(OH)4] -  + 3 H2
- En solución acuosa, la mayor parte de las sales de aluminio son ácidas debido a la hidrólisis del catión Al3+; en realidad este catión se encuentra hidratado con seis moléculas de agua: [Al (H2O) 6]3+
-  Al2Cl6  
+  12 H2O   à  
2 [Al (H2O)6]3+   +  6 Cl – 
- Cuando se disuelve cloruro de aluminio en agua, la solución se vuelve buena conductora de la electricidad, a diferencia del cloruro anhidro fundido. La siguiente ecuación explica el cambio en el comportamiento:
-    [Al
(H2O) 6]3+   + H2O  à   [Al(H2O)5(OH)]2+  + H3O+
- Hidróxido de aluminio es así:
-   
Base (neutralizando
un ácido): Al(OH)3 + 3HCl → AlCl3 + 3H2O
-   
Ácido
(neutralizando una base): Al(OH)3 + NaOH → Na[Al(OH)4
 
 









