Amalgamas en los Dientes Riesgos Biológicos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPkBHMuv1JPkbBSJqgrUIE99ejC6b3jpqF8oidqMhibGkXHO0fgSkHUTaMIRfo__vG3OWmnGucYTkAYbdPgt6463uxk1bCfaMcSE361Gy76XwqHNIw-ZSBHTfXeCEzYgubJhhtTaf86tQ/s200/dientes+6.jpg)
La corrosión es una propiedad que tiene consecuencias sobre otras propiedades de la aleación, tales como la estética, la resistencia y la Biocompatibilidad.
Parece que la toxicidad sistémica, local y la carcinogenicidad de una aleación resultan de elementos liberados de la aleación en la boca durante la corrosión. El cepillado dental de las aleaciones puede aumentar su cito-toxicidad in vitro, pero el incremento depende más del tipo de aleación y las
condiciones del cepillado.
Esta decisión puede tener profundas consecuencias financieras, legales, técnicas y de satisfacción para el práctico. Cada práctico y cada paciente deben encontrar un aceptable balance riesgo-beneficio.
Toda aleación para colados debe ser suministrada por el fabricante con los siguientes datos clínicos:
1. Nombre. Clasificación. Tipo. Peso.
2. Propiedades físicas más importantes.
3. Contenido total de metal noble.
4. Presencia o ausencia de níquel y berilio.
5. Tipo de revestimiento y técnica de revestido.
6. Temperatura de evaporación del patrón.
7. Temperatura de fusión de la aleación. Tipo de
soplete para usar.
8. Características de la centrífuga.
9. Indicaciones sobre tratamiento térmico (ablandamiento
y endurecimiento).
10. Forma de retirar el revestimiento.
11. Técnica de limpieza del colado.
12. Terminado y soldadura recomendada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario